![]() |
Anuncio argentino del primer birome. |
Desde los inicios de la escritura, se han utilizado cantidad de herramientas para llevarla a cabo. Desde cinceles o punzones de marfil o huesos para la escritura en tablas hasta los cálamos -del antiguo Egipto- para escribir en pergaminos vegetales o las mas actuales plumas. Pero nada ha transcendido tanto como los bolígrafos.
El bolígrafo, una carcasa con un depósito de tinta que se aplica mediante una bola giratoria, fue un invento de Ladislao Biro.
Ladislao Biro, periodista de profesión, estaba harto de los problemas que daba su pluma a la hora de escribir sus artículos y que siempre fallara. Con su hermano Georg, químico, intentó evitar estos problemas inventando una tinta diferente, pero esta seguía teniendo el problema que se atascaba.
Pero un día, viendo a unos niños jugar con unas canicas, al pasar estas por un charco vio como dejaban un reguero de agua a su paso y se le ocurrió que podría hacer lo mismo con la tinta. Entonces incorporó a la punta una bolita en vez de una pluma metálica. Y de ahí surgió el bolígrafo.
La idea fue patentada en 1938. Pero no fue hasta el 10 de junio de 1943, estando exiliado en Argentina, y junto a su amigo Juan Jorge Meyne empezó a comercializar el bolígrafo bajo el nombre comercial de Birome.
Más tarde fue Marcel Bich que se hizo con la patente de Ladislao Giro y popularizó el bolígrafo al crear la marca Bic, sacándolo al mercado en 1952.
![]() |
Bolígrafos Bic de varios colores |
No hay comentarios:
Publicar un comentario